La Asociación Latinoamericana para la Historia del Pensamiento Económico (ALAHPE) fue creada en noviembre del 2015, en Santiago, durante las actividades del 5th Latin American Conference on the History of Economic Thought – ESHET Chile 2015. El evento fue parte de una serie conferencias latinoamericanas impulsadas desde 2011 con el apoyo de la European Society for the History of Economic Thought (ESHET), que ya había tenido ediciones anteriores en México, Argentina, Colombia y Brasil, antes de llegar finalmente a Chile. Estas jornadas jugaron un papel fundamental en el fortalecimiento del sentido de comunidad entre profesionales dedicados a la historia del pensamiento económico que compartían múltiples vínculos, tanto personales como académicos, con América Latina.
La maduración de este espíritu culminó, en Santiago, con la decisión de crear una asociación autónoma dedicada a cultivar un espacio común para la integración de la comunidad latinoamericana de historiadores del pensamiento económico. El documento de fundación de ALAHPE fue firmado por 37 participantes en el Congreso de Santiago, con el apoyo expreso de otros 65 profesionales, representando en conjunto a diez países distintos de América Latina.
Desde entonces, ALAHPE viene trabajando para poner en práctica los diferentes aspectos de su misión institucional. Sus principales instrumentos, hasta el momento, son los eventos académicos promovidos por la asociación. Cada dos años, ALAHPE promueve el Congreso Latinoamericano de Historia del Pensamiento Económico, que rápidamente se convirtió en el principal foro de intercambio académico entre investigadores de la región. La asociación también se encarga de organizar HESSLA, una escuela de verano dedicada a jóvenes investigadores con interés en el área. Finalmente, también gestionamos una lista de correo electrónico, que brinda un espacio para la difusión de artículos, noticias y otras discusiones relevantes.
¡Hágase miembro también usted y sea parte de la comunidad ALAHPE!